Acto de entrega del IX Premio a la Excelencia Musical «MANS FUTURO» a profesionales noveles gallegos de la música

El Premio a la Excelencia Musical Mans Futuro hace entrega de CDs, por noveno año consecutivo, a futuros profesionales de la música, alcanzando de esta forma la excelencia académica en los dos conservatorios superiores de música de Galicia. La Fundación Paideia Galiza, a través del Estudio de Grabación Mans, y la Consellería de Cultura, Educación e O.U. coinciden en la importancia de promocionar a artistas noveles gallegos que acaban de terminar sus estudios superiores en los conservatorios gallegos.

El vicepresidente de la Fundación Paideia Galiza, Guillermo Vergara y el Director Xeral de Centros e Recursos Humanos, José Manuel Pinal, hicieron entrega de Diplomas y de los respectivos Cds grabados en los Estudios Mans de la Coruña; al mismo tiempo se firmó el nuevo convenio, por parte de la Fundación Paideia, para seguir ampliando, por décimo año consecutivo, las oportunidades a jóvenes músicos procedentes de los dos conservatorios superiores gallegos. Este premio, ya consolidado en el mundo musical, tiene como objetivo “el reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes de los conservatorios superiores de música de Galicia”.

La Fundación Paideia Galiza realiza la convocatoria de estos premios, poniendo a disposición del alumnado que resulte seleccionado las instalaciones de los estudios de grabación Mans para grabar un CD del que se editarán 500 copias.

Por su parte, la Consellería de Cultura, Educación e O.U. se compromete a promover el certamen entre los alumnos de los conservatorios superiores de Galicia y a hacer difusión de las obras premiadas.

La FNAC de A Coruña, participa también en los premios, colaborando en la distribución de los Cds, mediante un acuerdo de colaboración con Paideia. De esta forma, los premios contemplan todas las partes esenciales del recorrido de un artista, la grabación, la edición, la difusión y la distribución de sus trabajos.

Tribunal calificador

En el marco de este nuevo convenio, el premio sirve como proyección para los jóvenes gallegos. Hasta el día 31 de octubre del presente año los alumnos de los dos conservatorios superiores de música de Galicia (A Coruña y Vigo) que hayan conseguido sobresaliente o matrícula de honor en el concierto de fin de carrera del presente curso académico 2014/2015 pueden optar a uno de los cinco premios (primero, segundo, tercero y dos menciones de honor).
Será responsabilidad del tribunal -integrado por un profesional del ámbito de la música de reconocido prestigio, el vicepresidente de la Fundación Paideia, un/a profesor/ora de los Conservatorios Superiores de Música, un/a asesor/ora de enseñanzas artísticas de la Consellería y un representante de Paideia- elegir a los ganadores tras ejecutar un programa de concierto de 30 minutos, de libre elección por el alumno.
El tribunal calificador de esta edición ha estado Presidido por el compositor José Luis Turina, director de la Joven Orquesta Nacional de España y Premio Nacional de Música, Mª Teresa Bárbara Criado, Asesora de música y artes escénicas de la Xunta de Galicia, Guillermo Vergara Muñoz, Vicepresidente de la Fundación Paideia y Ricardo Blanco Rodriguez, Profesor del conservatorio de música de A Coruña y concertista de piano. Personal de la Fundación actuó como secretario del jurado.

Primer Premio

Ricardo Nuno Alves Pereira. Comenzó sus estudios de guitarra el Leiria (Portugal), terminando el conservatorio con alta calificación. Hizo sus estudios superiores en el conservatorio de Vigo, estudiando con la guitarrista de renombre mundial Margarita Escarpa, recibiendo la calificación máxima en el premio fin de carrera. Fue becario del programa Erasmus en Estrasburgo (Francia) y también como parte del programa lo hizo como profesor asistente en Estambul (Turquía). Ha recibido varias clases magistrales por toda Europa aprendiendo con maestros como Zoran Dukic, Álvaro Pierri, Carlo Marchione, Paolo Pegoraro, entre otros de igual importancia. Ha recibido varios premios en concursos de guitarra clásica y ha hecho varios conciertos por España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Turquía, incluyendo conciertos a solo, música de cámara y con orquesta. En este disco “Ciclos “a nivel musical, explora varios ciclos entrelazados en su vida

El resto de los galardonados han sido: con el Segundo Premio Pablo Diaz Mera (Flauta travesera), con el Tercer Premio Jose Miguel Franqueiro (Tuba). Además recibieron menciones de Honor: Diego Neira Sinde (Canto) y David Lamas Blanco (Clarinete)

Total Ediciones

Hasta la fecha han sido ya nueve ediciones las celebradas con un total de 117 alumnos/as participantes, de los cuales 45 fueron los premiados, 5 por cada edición. Los estilos musicales premiados han sido en su mayoría clásicos, exceptuando dos participantes con optaron por estilo moderno con percusión. 26 de los seleccionados procedían del Conservatorio de Coruña y 19 de Vigo.

Estudio de grabación

El estudio de grabación Mans, ubicado en el mismo edificio que el centro de iniciativas, cuenta con el equipamiento más completo para realizar el proceso de grabación, mezcla, masterización y edición de un producto audiovisual. Desde su inauguración, 167 grupos musicales, la mayoría gallegos, han grabado sus discos, 53 bandas sonoras de películas y 23 spots publicitarios.

No hay comentarios

Lo sentimos, en estos momentos no es posible realizar comentarios.

X