La Fundación Paideia y la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria apoyan a 8 jóvenes gallegos para participar en estancias transnacionales de formación en empresas alemanas

La IdA es un proyecto dirigido a mejora la integración profesional de los jóvenes a través del intercambio y la movilidad.

Esta mañana ha tenido lugar en la sede de la Fundación Paideia en A Escravitude (Padrón) el acto de entrega del Certificado de Prácticas Formativas y del Curso de Alemán a 8 jóvenes gallegos que han participado en el proyecto La IdA. El acto ha estado presidido por Guillermo Vergara, Vicepresidente de Paideia, y Román Rodríguez, Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria.

Proyecto La IdA
8 jóvenes gallegos (David, Andrea, Francisco, Joaquín, Fabiola, Cintia, Bárbara y Nuria), con edades comprendidas entre los 18 y los 21 años, han viajado a Augsburgo donde han realizado prácticas formativas en empresas durante un mes (16 de mayo – 16 de junio). Las empresas se agrupan en los sectores sociosanitarios (residencia de ancianos y personas con demencia) y electricidad (instalaciones eléctricas en empresas, mantenimiento de máquinas eléctricas…).

El objetivo de este programa es proporcionar a jóvenes en situación de desempleo una experiencia transnacional de formación que les sirva como orientación profesional y como aprendizaje de un nuevo idioma. Se pretende, de esta manera, contribuir a aumentar las competencias genéricas de estos jóvenes, facilitándoles la reincorporación a itinerarios formativos y de empleo una vez retornen a Galicia.
Se trata de jóvenes en situación de desempleo que se encuentran terminando el ciclo medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas en el IES Macías o Namorado de Padrón y el ciclo medio de Atención a personas en situación de dependencia en el IES Félix Muriel de Rianxo.

El proyecto, financiado por la Consellería de Educación y que cuenta con la colaboración de Paideia, sufragó los gastos de alojamiento, manutención, el curso de alemán, el transporte a la empresa, viaje de ida y vuelta de los jóvenes, así como las actividades culturales y deportivas. Además éstos han contado con el apoyo de un mediador transnacional y un tutor de contacto hispano hablante durante su estancia en Augsburgo.

El programa formativo va más allá de las prácticas formativas en empresas, e incluye la participación de los jóvenes en actividades deportivas (rocódromo, tour en bicicleta…), curso de alemán y actividades culturales (excursión a Múnich, visita al Zoo, tour en la Fuggerei…).
Los resultados de este programa cuando los jóvenes retornan a Galicia son altamente positivos. Desde que la Fundación Paideia puso en marcha el programa en el año 2012 hasta hoy, 119 participantes han formado parte del proyecto, 47 han decidido reincorporarse a diversos itinerarios formativos para completar o ampliar su formación, 42 están trabajando y el resto de los participantes están en búsqueda activa de empleo.

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

X