Inicio en enero 2023.
5 – 6 meses.
Talleres grupales: Todos los viernes de 16:00 a 20:00 menos el taller 2.2 y 5.2 que serán sábado de 10:00 a 14:00h.
MIMMA (C/ Beatas 15, 29008 Málaga).
MIMMA (C/ Beatas 15, 29008 Málaga).
Semipresencial.
Hasta 21 proyectos/ideas emprendedoras.
Gratuito. Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo, Ministerio de Industria, Escuela de Organización Industrial y Fundación Paideia Galiza.
981 910 100
27 enero
Oportunidades de la industria musical. Tendencias de consumo. Roles de la industria musical. El artista, conceptos básicos que regulan el sector. Fuentes de negocio. Qué aportan al artista cada uno de los agentes. Importancia de estos agentes para el desarrollo de un proyecto musical. Qué hay que tener en cuenta como artista con ellos.
PONENTE
Almudena Heredero. Directora Primavera Sound Madrid.
3 febrero
De la idea a la acción con design thinking. Entender, observar, enfocar, diseñar. Tendencias. Stakeholders. Modelo Value Proposition Canvas.
PONENTE
Sergio Tejerina. Experto Lean Startup.
4 febrero
Desarrollo del modelo de negocio a través de la herramienta Canvas. Patrones de modelos de negocio y Value Proposition Canvas. Prototipado y MVP. Categorías de experimentos y técnicas. Recogida de información y análisis de resultados. Pivotes.
PONENTE
Sergio Tejerina. Experto Lean Startup.
10 febrero
Charla con autores/productores sobre la creación de una canción. Métodos de composición, ejemplos y estructura. ¿Cuándo está terminada?
PONENTE
Juan de Dios Martín. Productor musical.
17 febrero
Charla con autores/productores sobre la creación de una canción. Métodos de composición, ejemplos y estructura. ¿Cuándo está terminada?
PONENTE
Ponente. Carlos Pereiro, Carlangas.
24 febrero
Derechos que se generan en la creación de música. Repartos. Registro y protección de la obra. Derechos de propiedad intelectual. Derechos fonográficos, conexos, de imagen y otros. Tipos de cesión, licencia o venta de derechos: fonográficos, sincronizaciones, imagen. Modelos de contrato. Veremos cómo registrar en cada una de las sociedades de gestión, cómo proceden al pago de tus derechos y cómo reclamar determinadas situaciones de desamparo.
PONENTE
Paula Sánchez. Sympathyfor the lawyer.
3 marzo
Emprendimiento musical. Desarrollo y diseño del proyecto de negocio. Presupuestos. Bases comunes y específicas en ayudas o subvenciones. Calendario del proyecto.
PONENTE
Lidia Gámez. Sympathyfor the lawyer.
4 marzo
Introducción a la industria musical digital. Las nuevas oportunidades, procesos y agentes. Monetización de contenidos por nuevas vías. Crowdfunding. Derechos digitales y repartos.
PONENTE
Manuel López. Sympathyfor the Lawyer.
10 marzo
Estado actual de la música grabada. La canción, el single, el EP y el LP. Diferencias entre productos. Ventajas y desventajas de cada uno de ellos dependiendo la elección. Diferencias entre distribución digital y física. Cómo realizar una distribución acorde con tus intereses. Qué tener en cuenta en cada uno de los pasos para que tu producto llegue a tu público.
PONENTE
Ana Biedma. Coordinadora Altafonte España.
17 marzo
Trasladar a un master una maqueta. Cómo funciona un estudio de grabación y cuál es el papel de un productor dentro de una grabación. Diferentes fases en una grabación: Preproducción, grabación, mezcla y master.
PONENTE
Campi Campón. Productor musical.
24 marzo
El estado actual de la música en directo. Qué tener en cuenta para dar tu mejor concierto. Quién interviene en la música en directo y cómo tenerlos en cuenta. Diferencia entre un festival, un ciclo, una gira o un concierto. Cómo llegar a los festivales y qué tener en cuenta. ¿Qué busca un promotor y cómo se lo puedo dar? ¿Y una sala?
PONENTE
Tali Carreto. Co-director de Alhambra Monkey Week y La Mota Comunicación.
31 marzo
Creación de una estrategia de booking para tu proyecto musical. Cómo contactar con los promotores y cómo planear una gira. Modelos de calendarios de directo. Casos de éxito y casos de fracaso.
PONENTE
Josiño Carballo. Ernie Records.
14 abril
La marca, diseño de marca, estudio corporativo. Estrategia y plan de marketing. Redes sociales. Contenidos musicales, campañas digitales y engagement. El marketing de contenidos, desarrollo de sinergias y activaciones. Medios de comunicación online y offline.
PONENTE
Ponente. Equipo de The Office Comunicación.
21 abril
Estrategias de promoción musical. Planificación de la comunicación. Gestión de redes y marketing digital. Medios de comunicación. Ticketing, gestión y aplicación. La gestión de públicos.
PONENTE
Lorena Jimenez. La Trinchera.
28 abril
El bienestar emocional en el mundo de la música. Gestión de éxitos y fracasos.”Post-tour blues”, “burnout”, adicciones y autocuidado.
PONENTE
Rosana Corbacho. Psicóloga Especializada en la Industria Musical y Fundadora M.I. Therapy.
27 enero
Oportunidades de la industria musical. Tendencias de consumo. Roles de la industria musical. El artista, conceptos básicos que regulan el sector. Fuentes de negocio. Qué aportan al artista cada uno de los agentes. Importancia de estos agentes para el desarrollo de un proyecto musical. Qué hay que tener en cuenta como artista con ellos.
PONENTE
Almudena Heredero. Directora Primavera Sound Madrid.
3 febrero
De la idea a la acción con design thinking. Entender, observar, enfocar, diseñar. Tendencias. Stakeholders. Modelo Value Proposition Canvas.
PONENTE
Sergio Tejerina. Experto Lean Startup.
4 febrero
Desarrollo del modelo de negocio a través de la herramienta Canvas. Patrones de modelos de negocio y Value Proposition Canvas. Prototipado y MVP. Categorías de experimentos y técnicas. Recogida de información y análisis de resultados. Pivotes.
PONENTE
Sergio Tejerina. Experto Lean Startup.
10 febrero
Charla con autores/productores sobre la creación de una canción. Métodos de composición, ejemplos y estructura. ¿Cuándo está terminada?
PONENTE
Juan de Dios Martín. Productor musical.
17 febrero
Charla con autores/productores sobre la creación de una canción. Métodos de composición, ejemplos y estructura. ¿Cuándo está terminada?
PONENTE
Ponente. Carlos Pereiro, Carlangas.
24 febrero
Derechos que se generan en la creación de música. Repartos. Registro y protección de la obra. Derechos de propiedad intelectual. Derechos fonográficos, conexos, de imagen y otros. Tipos de cesión, licencia o venta de derechos: fonográficos, sincronizaciones, imagen. Modelos de contrato. Veremos cómo registrar en cada una de las sociedades de gestión, cómo proceden al pago de tus derechos y cómo reclamar determinadas situaciones de desamparo.
PONENTE
Paula Sánchez. Sympathyfor the lawyer.
3 marzo
Emprendimiento musical. Desarrollo y diseño del proyecto de negocio. Presupuestos. Bases comunes y específicas en ayudas o subvenciones. Calendario del proyecto.
PONENTE
Lidia Gámez. Sympathyfor the lawyer.
4 marzo
Introducción a la industria musical digital. Las nuevas oportunidades, procesos y agentes. Monetización de contenidos por nuevas vías. Crowdfunding. Derechos digitales y repartos.
PONENTE
Manuel López. Sympathyfor the Lawyer.
10 marzo
Estado actual de la música grabada. La canción, el single, el EP y el LP. Diferencias entre productos. Ventajas y desventajas de cada uno de ellos dependiendo la elección. Diferencias entre distribución digital y física. Cómo realizar una distribución acorde con tus intereses. Qué tener en cuenta en cada uno de los pasos para que tu producto llegue a tu público.
PONENTE
Ana Biedma. Coordinadora Altafonte España.
17 marzo
Trasladar a un master una maqueta. Cómo funciona un estudio de grabación y cuál es el papel de un productor dentro de una grabación. Diferentes fases en una grabación: Preproducción, grabación, mezcla y master.
PONENTE
Campi Campón. Productor musical.
24 marzo
El estado actual de la música en directo. Qué tener en cuenta para dar tu mejor concierto. Quién interviene en la música en directo y cómo tenerlos en cuenta. Diferencia entre un festival, un ciclo, una gira o un concierto. Cómo llegar a los festivales y qué tener en cuenta. ¿Qué busca un promotor y cómo se lo puedo dar? ¿Y una sala?
PONENTE
Tali Carreto. Co-director de Alhambra Monkey Week y La Mota Comunicación.
31 marzo
Creación de una estrategia de booking para tu proyecto musical. Cómo contactar con los promotores y cómo planear una gira. Modelos de calendarios de directo. Casos de éxito y casos de fracaso.
PONENTE
Josiño Carballo. Ernie Records.
14 abril
La marca, diseño de marca, estudio corporativo. Estrategia y plan de marketing. Redes sociales. Contenidos musicales, campañas digitales y engagement. El marketing de contenidos, desarrollo de sinergias y activaciones. Medios de comunicación online y offline.
PONENTE
Ponente. Equipo de The Office Comunicación.
21 abril
Estrategias de promoción musical. Planificación de la comunicación. Gestión de redes y marketing digital. Medios de comunicación. Ticketing, gestión y aplicación. La gestión de públicos.
PONENTE
Lorena Jimenez. La Trinchera.
28 abril
El bienestar emocional en el mundo de la música. Gestión de éxitos y fracasos.”Post-tour blues”, “burnout”, adicciones y autocuidado.
PONENTE
Rosana Corbacho. Psicóloga Especializada en la Industria Musical y Fundadora M.I. Therapy.
Altafonte Spain
Experto en Lean Startup
Consultora de comunicación y jefa de prensa en The office
Consultora de comunicación y redes sociales en The office
Directora de arte en The office
La Trinchera
Director de Ernie Records
Co-director de Alhambra Monkey Week y La Mota Comunicación
Ceo en Dotbeat! y presidenta de Agem
Periodista y escritor
Fotógrafa, Videógrafa y productora musical
Director Estratégico de Recaudación y de la Asesoría Jurídica de la SOCIEDAD DE ARTISTAS AIE
VP New Business Wegow
Director themousike.com
Socia Fundadora de Gabeiras & Asociados
Productor musical
Paco Loco Studio
Radio 3
Monkey Week
Monkey Week
Naútico de San Vicente do Mar
A&R freelance discográfico y editorial
Carlangas
DJ y colaboradora de televisión
Directora Primavera Sound Madrid
Sympathy for the lawyer
Sympathy for the lawyer
Productor musical